- 24 de Diciembre 2022 -
@mujeresfroficial
- 02 de Diciembre 2022 -
@mujeresfroficial
- 09 de Octubre 2022 -
@mujeresfroficial
- 01 de Octubre 2022 -
@mujeresfroficial
- 27 de Agosto 2022 -
@mujeresfroficial
- 4 de Agosto 2022 -
@mujeresfroficial
- 31 de julio 2022 -
#orgullolgbt #mujeresfr @mujeresfroficial
“Estos encuentros con muchas chicas, chicos, ´chiques´ que piensan, reflexionan, intercambian ideas, opiniones, experiencias, son importantísimos. Seguir militando va a transformar también la política en esa actividad de la que nos enamoramos muchos y muchas cuando éramos más jóvenes”, expresó Malena Galmarini.
La Presidenta de AySA y referente del Frente Renovador, espacio que lidera Sergio Massa, compartió junto a cientos de jóvenes de 24 municipios de la Provincia de Buenos Aires una jornada de reflexión donde intercambiaron experiencias y herramientas para abordar problemáticas locales. “Estos encuentros sirven para reflexionar y construir entre todas y todos un camino que nos lleve a un país con argentinos y argentinas felices, con ganas de crecer, de desarrollarse, con posibilidades y oportunidades”, destacó Galmarini.
La Titular de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos y referente del Frente Renovador, Malena Galmarini, encabezó un encuentro de Jóvenes del Frente Renovador de la Primera Sección Electoral en Vicente López junto a la Senadora Provincial, Sofía Vanelli y los referentes territoriales Felipe Baldonado y Sebastián Rovira. A lo largo de la tarde, cientos de chicos y chicas reflexionaron, analizaron y compartieron experiencias de los distintos distritos.
“Estos encuentros sirven para reflexionar y construir entre todas y todos un camino que nos lleve a un país con argentinos y argentinas felices, con ganas de crecer, de desarrollarse, con posibilidades y oportunidades. Tenemos que reconstruir entre todas, todos, todes un nuevo proyecto de unidad nacional”, concluyó Malena Galmarini.
Por su parte, la Senadora Provincial, Sofía Vanelli, agregó: “Ha sido un encuentro muy bueno y convocante con jóvenes de la Primera Sección Electoral, donde participaron 24 distritos de la Provincia de Buenos Aires con realidades urbanas y rurales disímiles, miradas distintas, pero siempre con un mensaje”.
Los jóvenes presentes en el encuentro también compartieron su opinión. Por ejemplo, Nicolás dijo: “Se acercaron chicos y chicas de los Partidos de Navarro, Suipacha, General Rodríguez, Las Heras, Merlo, Morón, Moreno, San Isidro, Pilar, entre otros, para debatir y contar las experiencias de cada distrito en distintas temáticas. La idea es poder llegar a consensos y descubrir problemáticas en común para poder avanzar en acciones concretas como Jóvenes FR”.
En tanto, Antonella remarcó: “Es una muy buena oportunidad para conocer la situación de cada distrito, que cada compañero nos pueda comentar sobre los proyectos que está llevando adelante y adquirir otras herramientas para replicar en nuestros nuestros municipios”. Por último, Esteban celebró: “Estos espacios se agradecen porque también demuestran que uno no está solo en la lucha y en las convicciones, siempre suman”.
Dijo que se inaugurará el viernes 3 de junio, en el salón Eva Perón, de Posadas, pero “ya ha comenzado a funcionar, con intercambios y la visita de escolares de Campo Viera a Posadas, traídos por una de las concejalas”.
Puntualizó que se proponen “unl intercambio de proyectos, de ideas y demás. Pero también para acompañarnos, para trazar una agenda de género, más allá de las necesidades propias de cada municipio”.
Organizado por la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidades del Frente Renovador de Vicente López, se llevó a cabo el encuentro “Hablemos de Sexo” con una importante concurrencia de jovenes.
A pesar del empoderamiento feminista de los últimos años, aún parece un tema tabú hablar de sexo con naturalidad. Se liga lo sexual a algo estrictamente privado, a lo que incomoda y, en este encuentro, se habló sobre la importancia de concientizar sobre prevención y violencias, pero también acerca de cómo se vive la sexualidad de acuerdo a los estereotipos que marca la sociedad patriarcal.
A dieciséis años de la sanción de la Ley 26.150 sobre educación sexual integral que universaliza el acceso a la educación sexual en la escuela, el debate sigue siendo en relación a la necesidad de promover información que permita romper con los tabúes.
Durante el desarrollo del encuentro, a partir de la exposición de Valentina, quién contó cómo fue descubriendo su sexualidad, se inició la charla y debate. Valentina, como muchos jóvenes, experimenta la sexualidad sin ataduras de mandamientos, aunque reconoce que esto no fue ni fácil, ni sencillo, pero su decisión lo hizo posible.
“Hoy todos tenemos que entender que cada uno puede vivir: la sexualidad, el placer, el goce de distintas maneras” fue lo que sobrevoló en la charla, donde algunos de los hombres presentes, también tuvieron su mirada y como la sociedad machista: “Exige tener minas, ir al frente y eso te hace macho”.
En ese marco, la senadora provincial del FR – Todos, Sofía Vannelli, instó a : “Debatir, hablar sobre sexualidad” e indicó que: "Tenemos muchas batallas por dar para lograr que hablar de sexualidad no suene a prohibición o vergüenza, sino natural. Debemos reconocernos como seres que debemos disfrutar de la sexualidad en libertad, sin opresiones sociales. Entendiendo que la educación es la herramienta que permite articular aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos. Tenemos una muy buena ley que sigue costando implementar en las escuelas, pero no tengo dudas que con la madurez de los años y los cambios en las miradas de las futuras generaciones, se romperán de apoco con las barreras que seguimos sintiendo que existen y dejan marcas en las personas."
Nicole Sánchez, Coordinadora de Mujeres Frente Renovador en Vicente López, manifestó la importancia del encuentro y la participación de los varones, y planteó la necesidad de continuar el con el eje de educación sexual en otros encuentros: "Los jóvenes alzamos la voz por nuestros derechos y necesidades, y entendemos que tenemos mucho por seguir aprendiendo sobre nosotras/os mismas/os."
En la misma línea, Juli Ferrari, Co - Coordinadora del espacio, habló de la diversidad que existe en la búsqueda del amor, el sexo y el placer: "Seguir poniendo etiquetas en nuestras sexualidades solo hace que las estructuremos más. Deberíamos naturalizar el hecho de que dar lugar a nuestros deseos sexuales, no cuestiona nuestra identidad."
Desde el colectivo de Mujeres FR se resaltó el agradecimiento por la participación activa de Marcela Cortiellas Córdoba actual Directora Nacional de Políticas Integrales de Igualdad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, Julieta Martinez Molto actual Concejala, Malena Cholackian Concejala MC, Carolina Schmuckler referente de Descamisados, Constanza Schmuckler actual secretaria de juventud del PJ local, Analia H Lady referente Frente Grande, Clara Gomez referente de SUTEBA, Laura Aquino secretaria de Géneros y Diversidades de SUTEBA, Paula Lablunda referente de Mujeres del Movimiento Evita, entre otras compañeras.
Cerrando el encuentro, la senadora Sofía Vannelli agradeció la participación de referentes de distintas agrupaciones del Frente de Todos de Vicente López y expresó: "La verdad hay que destacar que el frente de Género de Vicente López siempre estamos juntas para trabajar en los temas que sentimos la responsabilidad de atender con compromiso de seguir construyendo políticas públicas que beneficien el desarrollo de nuestras vidas y de las futuras generaciones, mediante una herramienta fundamental como es la Educación Sexual Integral".
En esta etapa histórica que transitamos, hoy se habla y debate públicamente sobre estás temáticas y la importancia del respeto al tratarlas, haciendo visible una parte importante de nuestra existencia, hasta hace muy poco vedada sólo a un grupo reducido de nuestras relaciones sociales.